CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
Nutrición Deportiva
Aprende todo sobre:
- Carbohidratos, proteínas y grasas
- Características y necesidades diarias
- Alimentos fuentes de nutrientes
- Cálculo de gasto calórico diario
- Balance energético
- Qué y cuánto comer según objetivo
- Estrategias de recomposición corporal
- Lectura de etiquetas nutricionales
- Armado de planes alimentarios

EL CURSO QUE TODOS DEBERÍAN HACER
¡Empondérate aprendiendo de nutrición!
Clases online
Podrás ver las clases en vivo o las mismas grabadas sin fecha límite de finalización.
+400 Diapositivas
Recibirás las diapositivas vistas en las clases como material de apoyo específico.
Herramientas digitales
Con nuestras planillas podrás realizar planes alimentarios de manera muy sencilla.
Evaluación de aprendizaje
El docente evaluará las tareas de cada alumno y entregará una devolución 100% personalizada.
Biblioteca digital
Obtendrás una gran cantidad de libros muy completos y de diversas posturas alimentarias.
Asistencia profesional
Participarás del grupo de WhatsApp con el docente para sacarte todas las dudas.
PRECIOS Y PROMOCIONES
Elige tu opción preferida. ¡Aprovecha antes de que la promo semanal se termine!
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Opción 1
40% OFF- INSCRIPCIÓN INCLUÍDA
Opción 2
25% OFF + CUOTAS FIJAS- INSCRIPCIÓN INCLUÍDA
Opción 3
2x1 + CUOTAS FIJAS- INSCRIPCIÓN INCLUÍDA
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
Nutrición Deportiva
¡Aprende a armar planes alimentarios efectivos para todo tipo de objetivo!
¡Un curso que cambiará tus días!
👥 A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO
Nuestro curso de Nutrición Deportiva es una propuesta para todo público:
- Aficionados o profesionales en el área de la Nutrición o el Entrenamiento; podrán afianzar conocimientos específicos correspondientes a la alimentación y aplicar distintas estrategias según el objetivo de cada individuo.
- Aquellas personas que no poseen ningún conocimiento en el área de las Ciencias de la Salud pero desean aprender de manera sencilla y bien dirigida cómo llevar adelante una alimentación saludable acorde al objetivo y estilo de vida.
El objetivo final de curso es que cada alumno aprenda a realizar planes alimentarios con nuestras planillas que facilitan la tarea y afinan cada detalle.
CARACTERÍSTICAS:
▶️ INICIO
Inmediato por aula virtual o al comienzo de la próxima edición (optativo)
📝 REQUISITOS
No requiere conocimientos previos
💻 MODALIDAD
Online con clases en vivo & on demand por aula virtual
👨🏫 N° DE CLASES
17 (2 a 2,5 hs cada una)
🕒 DURACIÓN
4 meses
⚙️ INCLUYE
✔️ Clases
✔️ Grupo de WhatsApp para asesoramiento docente
✔️ Planillas para armar planes alimentarios
✔️ Diapositivas de las clases
✔️ 16 libros digitales
✔️ Evaluaciones personalizadas
✔️ Certificación internacional
1ASDFASFDSDFPROGRAMA DECONTENIDOS
¡Mirá todo lo que vas a aprender!
📚 MÓDULO 1: NUTRICIÓN
• INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN:
– Contextos y controversias en el ámbito de la nutrición.
– Cambios culturales e influencia en los hábitos de las personas.
– Por qué es importante conocer sobre entrenamiento y alimentación.
• METABOLISMO:
– Macronutrientes: conceptos generales.
– Homeostasis: qué es. Principio de supercompensación.
– Concepto de calorías y energía.
– Qué es y cuáles son sus vías.
📚 MÓDULO 2: HIDRATOS DE CARBONO
• INTRODUCCIÓN:
– ¿Qué son los hidratos de carbono? ¿Cómo se componen?.
– Glucógeno hepático y muscular.
– Características y alimentos de referencia.
• TIPOS DE HIDRATOS DE CARBONO:
– Monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.
– Concepto de hidratos de carbono simples y complejos.
– Funciones, características y alimentos fuente.
– Controversias actuales.
– Alimentación “low carb” y alimentación cetogénica.
• NECESIDADES SEGÚN ESTILO DE VIDA:
– Requerimientos diarios según objetivo y estilo de vida.
– Alimentos que ayudan a regular el apetito.
– Fibra alimentario: funciones y alimentos principales.
– Índice glucémico y carga glucémica: características.
– Diabetes y resistencia a la insulina: características y causas de su desarrollo.
– Sensibilidad a la insulina.
– Importancia de llevar una vida activa.
– Pancreas e insulina: funciones.
– Cómo repercute la actividad física y la alimentación en la glucemia.
– Glucemia, hiperglucemia e hipoglucemia.
📚 MÓDULO 3: PROTEÍNAS
• INTRODUCCIÓN:
– ¿Qué son las proteínas? ¿Cómo se componen?.
– Funciones principales de las proteínas.
– Reservas en el cuerpo humano.
– Péptidos, oligopéptidos y polipéptidos.
– Descripción de aminoácidos.
• TIPOS DE PROTEÍNAS:
– Aminoácidos esenciales y no esenciales.
– Fuentes proteicas de origen animal.
– Fuentes proteicas de origen vegetal.
– Proteínas de bajo y alto valor biológico.
– Porcentaje de absorción de distintas fuentes proteicas.
• REQUERIMIENTOS DIARIOS:
– Importancia del consumo de proteínas para la salud.
– Importancia del consumo de proteínas para la estética y el rendimiento deportivo.
– ¿Cómo calcular las necesidades proteicas según estilo de vida, entrenamiento y objetivos?
– Valor de distintas fuentes proteicas.
📚 MÓDULO 4: LÍPIDOS
• INTRODUCCIÓN:
– ¿Qué son los lípidos? ¿Cómo se componen?.
– Funciones de los lípidos.
– Reservas en el cuerpo humano.
– Descripción de las distintas sustancias lipídicas.
– Adipositos y triglicéridos.
• TIPOS DE LÍPIDOS:
– Ácidos grasos monoinsaturados, polinsaturados, saturados y transgénicos.
– Características y alimentos fuente.
– Controversias actuales.
– Importancia del consumo de grasas para la salud.
• REQUERIMIENTOS DIARIOS:
– Riesgos cardiovasculares y relación con la grasa.
– ¿Cómo calcular cuánta grasa y de qué tipo se debe consumir por día?
– Referencias corporales según % de masa grasa corporal.
– Relación entre cantidad de energía almacenada y el % de grasa corporal.
📚 MÓDULO 5: BALANCE ENERGÉTICO
• GASTO CALÓRICO:
– Déficito calórico y superávit calórico: características.
– ¿Cómo estimar el gasto calórico diario?
– Fórmulas y uso de planillas para realizar los cálculos.
– ¿En qué casos y cómo armar un plan alimentario con déficit calórico?
– ¿En qué casos y cómo armar un plan alimentario con superávit calórico?
– Calorías de “mantenimiento”.
• SOMATOTIPOS:
-Tipos de somatotipos: características.
– ¿Cómo usar la información del somatotipo en un armado de plan alimentario?
📚 MÓDULO 6: MICRONUTRIENTES
• VITAMINAS:
– Tipos de vitaminas.
– Características, funciones y fuentes principales.
– Necesidades diarias de las distintas vitaminas.
• MINERALES:
– Tipos de minerales.
– Características, funciones y fuentes principales.
– Necesidades diarias de los distintos minerales.
📚 MÓDULO 7: PLAN ALIMENTARIO
• PASOS PARA ARMAR UN PLAN ALIMENTARIO:
– Utilización de planilla Excel para estimar gasto calórico diario.
– Porcentaje de distribución de los macronutrientes según estilo de vida y objetivos.
– Utilización de planilla Excel para la elaboración de plan alimentario.
– Selección de alimentos en la planilla para el plan alimentario.
– Cómo distribuir los alimentos seleccionados.
– Cómo agregar alimentos a la planillas Excel.
• ESTRATEGIAS Y TIPOS DE ALIMENTACIÓN:
– Estrategias para ganar masa muscular: tipos de entrenamientos necesarios y requerimientos de macronutrientes.
– Estrategias para perder grasa. Saciedad y densidad calórica.
– Elaboración de alimentos caseros, snacks saludables y recetas proteicas.
– Ayuno intermitente. Características. Pros y contras.
– Tipos de alimentación: dieta cetogénica, low carb, paleolítica y mediterranea.
📚 MÓDULO 8: SUPLEMENTACIÓN, HIDRATACIÓN Y DIGESTIÓN
• SALUD, ESTÉTICA Y RENDIMIENTO DEPORTIVO:
– Suplementación: cuáles existen en el mercado.
– Base teórica de cada suplemento y qué dice la evidencia científica
– Bebidas isotónicas, hipotónicas e hipertónicas.
– Hidratación: importancia del consumo de agua. Cuánto y cada cuánto.
– Antropometría: características y uso práctico.
• APARATO DIGESTIVO:
– Cómo ocurre la digestión. Características.
– Tiempo de vaciado estomacal.
– Tipos de enzimas y funciones.
– Macrobiota y microbiota: qué es. Características.
– Prebióticos y probióticos: qué son. Importancia de su consumo. Fuentes.
– Factores que influyen en la salud de la microbiota.
CERTIFICADOS
DIPLOMA REGISTRADO
Obtén el diploma registrado y acreditado por Grupo Sevilla (Asociación Civil Argentina de Escuelas, Centros y Academias) con número de matrícula y código verificable.
AVAL INTERNACIONAL
Tu certificación tendrá el aval del prestigioso Instituto Internacional del Deporte y las Ciencias Aplicadas (IIDCA), presente en una gran cantidad de países del mundo.

